Mostrando entradas con la etiqueta Van Gogh Vincent. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Van Gogh Vincent. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2021

Vincent van Gogh

 En la carta 64Ia un van Gogh súbitamente versado de nuevo en la Biblia rememora ante su madre fragmentos de la I Epístola de los Corintios que considera el Amor como la máxima virtud. "Como mirar una palabra enigmática a través de un espejo", escribe el artista en aquella carta, "así ha seguido siendo, la vida, el porqué de la separación y la muerte, y la persistencia del desasosiego, no se comprende nada más que esto. Para mí la vida podría seguir siendo solitaria. A aquellos por quienes sentía más afecto, no los he visto de otra manera que a través de un espejo, como si mirara una palabra enigmática"

Van Gogh - La obra completa

Taschen




sábado, 17 de febrero de 2018

entre el cielo y el suelo

"Quizá la muerte no sea lo más difícil que existe en la vida de un pintor. Declaro que no sé nada al respecto pero que, al mirar las estrellas, siempre me pongo a soñar, con la misma facilidad que me hacen soñar los puntos negros del mapa que representan mapas y pueblos. Me pregunto por qué los puntos luminosos del firmamento han de ser menos accesibles para nosotros que los puntos negros del mapa de Francia.  Del mismo modo que tomamos el tren para ir de Tarascón a Ruán, debemos tomar la muerte para llegar a una estrella.
Ciertamente hay algo de verdad en este razonamiento:  mientras que estamos con vida no podemos dirigirnos a ninguna estrella, del mismo modo tampoco podremos tomar el tren cuando estemos muertos. En cualquier caso, no me parece imposible que el cólera, los cálculos renales y la tuberculosis, sean medios de transporte celestial, al igual que los barcos a vapor y el tren son medios de transporte terrestre.
Entonces morir tranquilamente de vejez, sería como ir andando."

Carta 506 a Theo - Vincent Van Gogh
Libros Taschen, 2006